Para entretener mis horas de ocio desesperante, miro y busco en Internet. Ayer di con un artículo que hace referencia a las fasting girls:
No comer. Ese es el significado literal en latín de la palabra inedia.En la época victoriana,hasta entonces patrimonio de santos medievales, reapareció de un modo inesperado y masivo. El espiritismo, y todo lo paranormal en general, eran la diversión de moda en la Inglaterra victoriana. Aparecidos, duendes, hadas, astrología, muertos parlantes, que parecían haber sido desterrados al mundo de los cuentos por la Ilustración, reaparecieron con más fuerza que nunca en los salones de té de Londres a finales del XIX. La inedia fue uno de los más exitosos en este resurgir de lo oculto. Multitud de niñas y adolescentes inglesas afirmaban no necesitar el menor sustento material para vivir. Eran tantas que incluso existía una palabra para referirse a ellas, las llamaban las fasting girls. Las chicas en ayuno. Eran una da las atracciones mas visitadas en ferias y circos de lo extraño y también eran habituales en teatros de variedades.
El público que observaba a aquellas chicas a las que se les notaban los huesos veía un misterio insondable, una prueba de la existencia de cosas que no comprendemos, un desafío a la razón...
Fueron mujeres que, llevadas por lo que hoy se llamaría anorexia nerviosa, por creencias religiosas extremistas, por ansias de popularidad, por desequilibrios mentales o simplemente (e irónicamente) por la misma hambre para ganar dinero o aportar fama a su pueblo o ciudad, arriesgaron la vida mientras decenas de médicos nunca llegaron a explicarse del todo el por qué ni el cómo de su actitud.
El caso de la joven Sarah Jacob es frecuentemente interpretado como el primero adscribible a la anorexia nerviosa (aunque esto sería muy discutible), en un siglo en el que la corriente romántica empezó a propugnar el ideal de belleza pálido e insano que tan bien retrataron (y publicitaron) los artistas prerrafaelitas.
Sarah tenía diez años cuando empezó a dejar de comer. La niña, procedente de una familia modesta y analfabeta, empezó a quejarse de molestias en el estómago y en la boca hasta que fue encamada por consejo médico .. sólo para empeorar : durante tres meses sufrió convulsiones, ataques epilépticos continuos, parálisis temporales en brazos y piernas y, sobre todo, fue dejando de comer. Cuando el 10 de octubre de 1867 los médicos documentaron que había empezado el ayuno total, llevaba ya varios días comiendo apenas un minúsculo trozo de manzana al día.
Durante los meses siguientes, Sarah sólo probó el agua, y su caso corrió como la pólvora por todo el Reino Unido, haciendo que cientos de especialistas y curiosos la visitasen en su humilde habitación. La joven había dejado de orinar y de excretar a las pocas semaas, y, curiosamente, aunque se mostraba más delgada, no presentaba mal aspecto. Sarah se convirtió en un ejemplo de perseverancia y fortaleza sin igual y su familia empezó a recibir dinero, regalos, flores, libros (Sarah era la única que sabía leer en la casa) y demás presentes que sus padres aceptaron sin dudar. En los últimos meses de su vida, la habitación de Sarah era un cuadro prerrafaelita perfecto : los cronistas eran recibidos ante la niña dulcemente colocada en una cama radiantemente blanca y cubierta de flores.

PD. Ni los padres de Sarah ni el personal del hospital fueron juzgados por asesinato.
Otro caso trágico de fasting girl fue el de Leonora Eaton (Nueva Jersey, 1881), considerada como una "persona especial y símbolo de fe" murió tras 45 días sin comer.
hola prin
ResponderEliminarhe encontrado tu blog y me parece interesantisimo,mucha informacion,muchos sentimientos y mucha thinspo...
asi q estas en mis favoritos x supuesto
muchos animos
besitos
xxx
guau, no conocía de este caso, voy a buscar más información sobre las fasting girls
ResponderEliminargracias por la información, no sabía nada.
ResponderEliminarY ahora a lo que venía, a decirte lumi, que mil gracias por tu comentario, por tus ánimos, por decirme lo que necesitaba oir en estos momentos, porque me siento lo peor de lo peor, una mierda, porque me proponia ayuno y he comido más que en los últimos 15 días...y he recurrido a mía!!, no puedo dejarla, son tantos años...así que sólo tu comentario me ha dado un poco de luz en tre tanta oscuridad.
XOXO
bufff me ha impactado muchisimo lo que has escrito, la dejaron morir de hambre?? y dos años sin comer... se puede vivir tanto? que cosas...
ResponderEliminarwow no conocia lo d fasting girl pero esta dem interesate!
ResponderEliminary q bn q ya casi no sufras d hambre :)
m encanta tu blog y es la primera vez q paso x el visitame!!
pero sinceramnte q al final simplemnte la hayan dejado morir a pesar dq ella keria comer es simplemnte cruel!
y dos años wow!!!!
meno byeee!
Muy interesante el caso de Sarah jacob, me impresionó mucho el hecho de que nadie haya sido juzgado por asesinato, bah! los misterios del siglo XIX...
ResponderEliminarSólo pasaba para saludar!! Mucha suerte con tu ayuno!!
Sigue así!!
Un fuerte abrazo!:)
MUY INTERESANTE.. gracias por la info. Desde luego te curras mucho el blog. Enhorabuena.
ResponderEliminarMuchos besoss guapaaa! sigue así de bien con el blog y el ayuno!
Entre, lei y me enamore de tu blog!! Ya soy seguidora.
ResponderEliminarNo se q decirte. Es impresionante pero desde siempre estuvimos las anorexicas y bulimicas, solo q en esa epoca la gente no sabia lo q nosotras sabemos ahora sobre todo esto. pero siempre quisimos ser etereas, perfectas, musas.
Bsos linda y mucha suerte!!!
Muy fuerte todo lo que escribis. Voy a seguirme pasando por aca..
ResponderEliminarun beso